Erasmus | Así está viviendo Estela su experiencia en Finlandia
24 septiembre, 2025
En los últimos años, el sector turístico ha sido testigo de una tendencia emergente que está transformando la forma en que los viajeros combinan trabajo y ocio. Este concepto, conocido como ‘bleisure’, es la combinación de las palabras business (negocios) y leisure (ocio), y hace referencia a aquellos profesionales que viajan por motivos laborales pero aprovechan su tiempo libre para explorar la ciudad o el destino al que se trasladan.
Este tipo de turismo está ganando popularidad, y representa un reto para la industria del hospitality, que debe adaptarse a las necesidades particulares de este perfil de cliente. Los viajeros bleisure buscan equilibrar sus responsabilidades laborales con la posibilidad de disfrutar de experiencias culturales, gastronómicas o recreativas en su tiempo libre.
¿Quién es el viajero bleisure?
El perfil de este nuevo tipo de turista es bastante definido. Generalmente, se trata de viajeros frecuentes que viajan por motivos de trabajo: ya sea para asistir a reuniones comerciales, conferencias, ferias o congresos. Estos profesionales suelen estar en sectores como tecnología, finanzas, salud, educación o marketing, entre otros. A menudo, tras cumplir con sus compromisos laborales, deciden extender su estancia para conocer mejor la ciudad o incluso acompañados de familiares o amigos.
El viajero bleisure suele ser joven, con una flexibilidad laboral que le permite gestionar sus horarios y, en muchos casos, tiene un nivel de experiencia y autonomía que le permite aprovechar al máximo su tiempo libre mientras sigue cumpliendo con sus obligaciones laborales.
¿Cómo adaptar los servicios para los viajeros bleisure?
El sector hospitality tiene que ser capaz de responder a las necesidades específicas de este tipo de viajero. A continuación, te presentamos algunos puntos clave a tener en cuenta para ofrecer una experiencia completa a los viajeros bleisure:
Conectividad WiFi de alta calidad
El viajero bleisure sigue trabajando mientras disfruta de su viaje, por lo que una buena conexión WiFi es esencial. Ya sea para realizar videollamadas, asistir a conferencias virtuales o simplemente gestionar su agenda, la conectividad debe ser rápida y estable en todas las áreas del hotel.
Proximidad a zonas turísticas y transporte eficiente
Al aprovechar su tiempo libre para explorar la ciudad, los viajeros bleisure aprecian la cercanía a los principales puntos turísticos. Además, es importante ofrecerles información sobre el transporte local, como mapas, horarios de transporte público, e incluso recomendaciones de rutas para explorar la ciudad de manera eficiente.
Áreas de trabajo funcionales
Contar con espacios cómodos y bien equipados para trabajar dentro del alojamiento es otro aspecto fundamental. Ya sea un área de coworking o una zona tranquila con escritorios y sillas ergonómicas, los viajeros bleisure valoran poder realizar sus tareas profesionales en un entorno adecuado, sin tener que interrumpir su tiempo de ocio.
Fidelización de los viajeros bleisure
Al ofrecer estos servicios especializados, los establecimientos pueden crear una base de clientes leales que, al tener la experiencia adaptada a sus necesidades, optarán por regresar en futuros viajes. Los viajeros de negocios que visitan con regularidad la misma ciudad tienden a preferir alojamientos que ofrezcan tanto servicios de calidad para su trabajo como opciones de relajación y entretenimiento en su tiempo libre.
Instalaciones deportivas y bienestar
La salud y el bienestar son una prioridad para los viajeros frecuentes. Muchos de ellos buscan mantenerse activos incluso durante sus desplazamientos de trabajo. Contar con instalaciones deportivas, un gimnasio bien equipado o incluso actividades de relajación como spas puede ser un gran atractivo para este tipo de cliente.
El auge del turismo bleisure representa una oportunidad importante para el sector turístico y el sector hotelero. En primer lugar, contribuye a reducir la estacionalidad, ya que este tipo de viajes se realizan principalmente en temporada baja, coincidiendo con períodos de actividad laboral y fuera de las vacaciones convencionales. Esto permite mantener una ocupación más regular a lo largo del año. Además, este perfil de cliente valora especialmente los servicios personalizados y el equilibrio entre trabajo y ocio, lo que aumenta su satisfacción y fidelización. Finalmente, para los establecimientos hoteleros y destinos urbanos, el bleisure supone una fuente de demanda constante y con alto potencial de gasto, especialmente en ciudades con una fuerte actividad empresarial pero también con atractivos turísticos.
Un futuro prometedor para el turismo bleisure
En resumen, el turismo bleisure representa una evolución natural de los viajes de negocios y un reto apasionante para el sector turístico. Con la capacidad de adaptarse a este tipo de viajeros, las empresas pueden no solo fidelizar a un perfil de cliente específico, sino también diversificar sus ingresos y ofrecer una experiencia completa que combine trabajo y ocio.
Los viajeros de bleisure están aquí para quedarse, y las empresas que logren satisfacer sus necesidades de manera eficaz se posicionarán a la vanguardia de la industria, creando un entorno propicio tanto para los negocios como para el turismo.