Así han sido las dos semanas de Curso de Verano 2025
21 julio, 2025Estamos en pleno verano, época dorada indudablemente del turismo y un momento en que muchas personas deciden visitar otros países u otras zonas del país. España cuenta con una gran diversidad gastronómica por conocer, y es por ello que te traemos los 5 destinos gastronómicos españoles por excelencia que debes conocer. ¿Te animas a visitar alguno de ellos este verano?
1. PAÍS VASCO
Empezamos por el norte, concretamente en el País Vasco. De gran riqueza cultural y gastronómica, atraen cada año a miles de turistas que pueden disfrutar de su deliciosa gastronomía. Marmitako, pintxos de toda clase, bacalao al pil-pil, merluza en salsa verde, txangurro a la Donostiarra, besugo a la bilbaína, txuleta a la parrilla, goxua, pastel vasco… son muchas las opciones que ofrecen las regiones vascas que sabemos por seguro que encandilarán a todos los paladares.
2. GALICIA
Si vas a tierra gallega, podrás disfrutar de un destino gastronómico imprescindible para quienes buscan sabores auténticos y tradición en cada plato. Desde el icónico pulpo a la gallega hasta la jugosa tortilla de Betanzos, su cocina combina sencillez y excelencia. También puedes disfrutar de su calidad marina probando las zamburiñas a la plancha o los percebes, mientras que la tierra ofrece clásicos como el lacón con grelos o los pimientos de Padrón. Y sin olvidar sus maravillosos dulces, como la tarta de Santiago o unas filloas caseras, todo bien acompañado por un vino albariño o ribeiro, emblemas de la identidad vitivinícola gallega.
3. CATALUÑA
Cataluña ofrece una cocina rica en contrastes, donde conviven mar y montaña, tradición y creatividad. Platos como el pa amb tomàquet abren paso a delicias como la escalivada o la esqueixada de bacallà, que reflejan la esencia mediterránea. Entre los guisos, destacan el suquet de peix o el fricandó, y no faltan recetas populares como la botifarra amb mongetes o los canelons a la catalana, típicos en festividades. Para los amantes de lo dulce, la crema catalana o el mel i mató son el broche perfecto. Todo ello hace de Cataluña un destino gastronómico esencial que debes visitar este verano.
4. ASTURIAS
También por el norte, Asturias es una tierra en que la gastronomía es muy destacable por sus intensos sabores y tradición. Debes probar la fabada asturiana y el cachopo, dos de sus grandes emblemas. Sus quesos de gran calidad son otro de sus grandes platos estrella: quesos con carácter, como el cabrales o el gamonéu, y platos de cuchara como el pote asturiano. El mar también ofrece recetas como el pastel de cabracho o el pixín a la asturiana. Para el toque dulce, los frixuelos o los carballones son irresistibles. Todo se acompaña, por supuesto, con sidra asturiana, símbolo de hospitalidad y cultura asturiana.
5. ANDALUCÍA
Andalucía es una zona de sabores intensos e inconfundibles. En los días calurosos, no hay nada más reconfortante que un buen gazpacho, un salmorejo o un ajoblanco bien frío. Del mar llegan delicias andaluzas como el pescaíto frito, las tortillitas de camarones o los espetos de sardinas, perfectos para una tarde de verano. Entre los platos más contundentes destacan el rabo de toro o el flamenquín, herencia de una cocina casera con identidad. Y para acompañar, nada como un rebujito o un tinto de verano, símbolos de la alegría andaluza.
Más regiones, más platos por descubrir
Más allá de estos cinco destinos imprescindibles, el resto de comunidades autónomas también ofrecen auténticos tesoros gastronómicos para descubrir este verano. En el norte y el interior del país, la Comunidad Valenciana conquista con sus arroces junto al mar, como la paella o el arroz a banda. Castilla y León sorprende con su lechazo asado y embutidos artesanales, mientras que en La Rioja no solo el vino es protagonista, sino también platos como las patatas a la riojana. En Aragón, el ternasco y los melocotones de Calanda brillan en temporada, y en Navarra la huerta ofrece delicias como los espárragos o los pimientos del piquillo. Murcia destaca con su zarangollo y el caldero del Mar Menor; Cantabria, con sus anchoas de Santoña y sobaos pasiegos; y en Castilla-La Mancha triunfan el pisto manchego y los quesos artesanales. Extremadura enamora con su jamón ibérico de bellota, la torta del Casar y las migas extremeñas.
En el sur, las islas y las ciudades autónomas, la diversidad de sabores también es protagonista. Las Islas Baleares ofrecen platos únicos como la sobrasada, el tumbet y la ensaimada, mientras que en Canarias el mojo, las papas arrugadas y el gofio muestran una identidad culinaria muy singular. En Madrid, la gastronomía tradicional convive con una vibrante escena contemporánea, donde no faltan los callos, los bocadillos de calamares o las nuevas propuestas de autor. Y si nos asomamos al norte de África, Ceuta y Melilla sorprenden con una cocina mestiza en la que se mezclan influencias andalusíes, marroquíes y mediterráneas, dando lugar a una oferta diferente y con carácter. Porque en cada rincón de España hay un bocado que merece la pena descubrir este verano.