
Nueva Edición de los Cursos Profesionales
7 enero, 2013
30ª edición Concurso de Coctelería Joven de Cataluña
10 enero, 2013
De este modo, los municipios que se certifiquen como DTE tienen que cumplir uno o más de los criterios clave, como: ser el marco de disciplinas deportivas con una alta representación internacional; potenciar modalidades deportivas que se pueden practicar en entornos naturales como ríos, lagos, montañas, el mar; tener la posibilidad de acoger grandes competiciones internacionales; o bien ofrecer instalaciones y servicios de alta calidad.
Además, los municipios que optan a una certificación DTE pueden acogerse a alguna de estas tres modalidades: ser un referente europeo en un deporte concreto; ser un destino multideportivo (debe permitir la práctica de más de cuatro modalidades); o bien ser un polo de excelencia deportiva, garantizando la práctica de un deporte concreto al más alto nivel.
El último en incorporarse a este grupo de destinos certificados es Amposta, que se añade a Banyoles-Pla de l’Estany, Blanes, Calella, Castelldefels, Castelló d’Empúries-Empuriabrava, La Seu d’Urgell, Lloret de Mar, Santa Susanna, Sort y Val d’Aran.





 
              
           


 LLAMAR
LLAMAR
 WHATSAPP
WHATSAPP