El pasado mes se hizo entrega en el Registro del Estado de California de casi un millón de firmas a favor de la realización de un referéndum sobre el etiquetado de alimentos transgénicos. Si la medida –‘The Right to Know Genetically Engineered Food Act’ (Acta sobre el Derecho a Conocer los Alimentos Transgénicos)–, que será sometida a votación en noviembre, es aprobada, California se convertirá en el primer estado de la nación en exigir que los alimentos transgénicos sean etiquetados como tales en sus envases.
Mientras que en los Estados Unidos el 70% de la comida que se vende en los supermercados contiene algún tipo de organismo genéticamente modificado, en Europa, ese número es aproximadamente el 5% y además va en disminución cada año. La diferencia radica en una serie de leyes europeas que obligan a la industria a especificar en las etiquetas si un alimento contiene incluso rastros de plantas modificadas genéticamente (normalmente maíz o soja).
Si queréis saber más: diariodegastronomia.com
Ya hemos reabierto las puertas para la actividad presencial. Pide cita previa al Departamento de Admisiones y visítanos.
Nueva oferta formativa online: ¡Descúbrela!