«Somos el restaurante slow food más antiguo de la zona de Barcelona»
Víctor Quintillà, chef del restaurante Lluerna (Santa Coloma de Gramenet, Barcelona) con una estrella Michelin, ha impartido una masterclass para el alumnado del Máster en Artes Culinarias y Dirección de Cocina de la Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo de Sant Pol de Mar (EUHT StPOL). Su restaurante, Lluerna, fue de los primeros de la zona de Barcelona a unirse a la filosofía slow food.
“Empezamos con el slow food cuando aún no era conocido”, dice Víctor Quintillà. De hecho, durante la masterclass impartida con el alumnado del Máster en Artes Culinarias y Dirección de Cocina de EUHT StPOL, Quintillà ha detallado los pilares de la cocina que llevan a cabo en el restaurante Lluerna: “Trabajamos directamente con productores locales, miramos mucho la trazabilidad del producto”. Favorecer el consumo de productos locales y estacionales, comprar directamente al productor y usar productos con certificación ecológica son algunos de los ejes que definen los restaurantes slow food, como el Lluerna. “Somos uno de los históricos del slow food en Barcelona; cuando empezamos, en 2001, sólo había un restaurante que cerró; ahora somos unos 35 restaurantes en Barcelona y unos 60 en Cataluña; es un movimiento en auge”, apunta Quintillà.
En 2012 el restaurante Lluerna consiguió la primera estrella Michelin, que han mantenido hasta día de hoy. Su proyecto: “Hacemos una gastronomía de raíces catalana, basada en los sabores tradicionales e intentamos sorprender con la cotidianidad, lo que nos obliga a usar el ingenio”, explica el chef.
En la masterclass de Víctor Quintillà, el chef ha presentado distintos platos que se pueden degustar en el restaurante Lluerna como escudella y carne de cocido, lecha marinada sobre escabeche de zanahoria; guisantes del Maresme y su suflé o liebre a la Royale, su lomo y remolatxa a la sal, entre otros.